Ir al contenido principal

TEORÍAS POSMODERNAS: Frankfurt



La escuela pedagógica de Frankfurt

Algunos exponentes:

Henry Giroux (Providence18 de septiembre de 1943) es un crítico cultural estadounidense y uno de los teóricos fundadores de la pedagogía crítica en dicho país. Es bien conocido por sus trabajos pioneros en pedagogía pública, estudios culturales, estudios juveniles, enseñanza superior, estudios acerca de los medios de comunicación, y la teoría crítica.



fragmentos de
González Martínez, L. (2006). La Pedagogía Crítica de Henry A. Giroux. Sinéctica, Revista Electrónica de Educación,(29), 83-87. 
Los fines educativos en la Pedagogía Fronteriza

Toda teoría educativa surge con el objetivo de satisfacer ciertas necesidades en esa área y para tal propósito se plantea una serie de fines educativos que delimitan su ámbito de intervención. La pf establece como fines educativos centrales: desarrollar formas de transgresión a partir de las cuales sea posible desafiar y redefinir los límites existentes. Desarrollar condiciones en las que los estudiantes puedan leer y escribir dentro y en contra de los códigos culturales existentes. Crear espacios para producir nuevas formas de conocimiento, subjetividad e identidad.

El contenido educativo en la Pedagogía Fronteriza
La pf reconoce el conocimiento y las capacidades como sus principales contenidos educativos [...]  La propuesta educativa de Giroux encuentra en los textos su principal insumo para el trabajo con los contenidos educativos ya expuestos, pero “los textos deben ser descentralizados y entendidos como construcciones históricas y sociales determinadas por el peso de lecturas heredadas y especificadas” (Giroux, 2000, p. 11). Los textos se pueden leer enfocándose en la manera en que diferentes públicos pudieron responder a ellos, destacando así las posibilidades de leer contra, dentro y fuera de los límites establecidos

Los docentes en la Pedagogía Fronteriza Para Giroux (2000) los docentes deben tener un control teórico de las formas en que se construye la diferencia [...] Este control teórico permitirá al docente trabajar los contenidos educativos de manera pertinente para el logro de los fines educativos ya esbozados, pero el logro efectivo de tales fines exige que el docente se constituya en aquel que cruza fronteras para legitimar la diferencia como una condición básica para entender los límites del propio conocimiento.

Documento completo 



Peter Mclar

Peter McLaren (Toronto2 de agosto de 1948) es internacionalmente reconocido como uno de los fundadores de la pedagogía crítica. Ha adquirido esta reputación debido a sus análisis políticos en contra del capitalismo (específicamente del neoliberalismo) influenciado por una filosofía marxista humanista, expresados a través de sus libros con un estilo literario muy original. Actualmente es profesor de Estudios Críticos en la Universidad de Chapman, Los Angeles (USA).








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Teoría Waldorf

Fragmentos de  Quintana Gil (2016) Metodología Waldorf: Desde el siglo XX hasta la actualidad. Fragmentos de  Quintana Gil (2016) Metodología Waldorf: Desde el siglo XX hasta la actualidad. La Euritmia como método de la didáctica  Waldorf Click en el Linck para ver el documento completo  Fragmentos de  Quintana Gil (2016) Metodología Waldorf: Desde el siglo XX hasta la actualidad. https://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE001659.pdf                                                                                  ...